top of page
Prensa
Notas de prensa y entrevistas por proyectos destacados en la carrera de
Diana Aboujian

Venezolana Diana Aboujian gana premio como Mejor Actriz en Festival audiovisual de El Salvador
La actriz venezolana Diana Aboujian, reconocida por su trabajo en "Welcome Back" (HBO Max), serie nominada al EMMY estudiantil y ganadora del Holy Shorts, fue galardonada como mejor actriz en el Festival FAV de El Salvador por el cortometraje “Oportunidad”. por su interpretación del personaje antagónico en la cinta escrita y dirigida por Jesús Vanegas.
El Festival Audiovisual de El Salvador es un evento celebrado cada año que acoge y aplaude el riesgo, la originalidad, la innovación y la calidad en producción de piezas del dicho país centroamericano, lo que representa un nuevo logro y reconocimiento para la artista venezolana que se Ha destacado fuera de las fronteras.
“Oportunidad” cuenta la historia de Manuel, quien luego de enfrentar una entrevista de trabajo deprimente, debe encarar a su madre y sus amigos, que tienen una percepción distinta del mundo laboral actual. El film se rodó en San Salvador, en el año 2022 y ha participado en los más importantes festivales nacionales e internacionales, entre los que destacan el festival Icaro Internacional, Selección Oficial San Diego Latino Film Festival, Festival de cortos ESCine, Ganador Mejor Actor, Sivar en Corto, Ganador a Mejor Director, y Mejor Actor, Festival Audiovisual Mónica Herrera "FAV", Ganador a Mejor Cortometraje Ficción, Mejor Actor, y Mejor Actriz.
Actualmente, la actriz tachirense, radica en Ciudad de México en donde ha tenido la oportunidad de participar en producciones como Acapulco, de Eugenio Derbez, en donde interpretó a una escritora venezolana, próxima a estrenar su tercera temporada. En el 2022, Aboujian, mejor conocida por su personaje Sabrina en la comedia romántica venezolana “A Mí Me Gusta” junto a Monica Pasquallotto, celebró su llegada a la plataforma HBO Max en EEUU hace un año, además de conseguir un papel en el largometraje Luciérnagas en El Mozote, protagonizada por la española Paz Vega.
La actriz ha trabajado en proyectos cinematográficos, teatrales, publicitarios y espectáculos de Stand Up en Colombia, Ecuador, El Salvador y México. Su formación actoral comenzó de manera profesional en el 2007 en Caracas; Desde ese momento y hasta la actualidad, se ha puesto bajo la tutela de figuras como Boyan Ivic, Juan Pablo Rincón, Ralph Kinnard, Andrés López, Robert McKee; entre otros. En diciembre del 2021 protagoniza la película “Ella del siglo XXI”, ganadora a mejor guión en el 48 Hour Film Project del país azteca.
El Festival Audiovisual de El Salvador es un evento celebrado cada año que acoge y aplaude el riesgo, la originalidad, la innovación y la calidad en producción de piezas del dicho país centroamericano, lo que representa un nuevo logro y reconocimiento para la artista venezolana que se Ha destacado fuera de las fronteras.
“Oportunidad” cuenta la historia de Manuel, quien luego de enfrentar una entrevista de trabajo deprimente, debe encarar a su madre y sus amigos, que tienen una percepción distinta del mundo laboral actual. El film se rodó en San Salvador, en el año 2022 y ha participado en los más importantes festivales nacionales e internacionales, entre los que destacan el festival Icaro Internacional, Selección Oficial San Diego Latino Film Festival, Festival de cortos ESCine, Ganador Mejor Actor, Sivar en Corto, Ganador a Mejor Director, y Mejor Actor, Festival Audiovisual Mónica Herrera "FAV", Ganador a Mejor Cortometraje Ficción, Mejor Actor, y Mejor Actriz.
Actualmente, la actriz tachirense, radica en Ciudad de México en donde ha tenido la oportunidad de participar en producciones como Acapulco, de Eugenio Derbez, en donde interpretó a una escritora venezolana, próxima a estrenar su tercera temporada. En el 2022, Aboujian, mejor conocida por su personaje Sabrina en la comedia romántica venezolana “A Mí Me Gusta” junto a Monica Pasquallotto, celebró su llegada a la plataforma HBO Max en EEUU hace un año, además de conseguir un papel en el largometraje Luciérnagas en El Mozote, protagonizada por la española Paz Vega.
La actriz ha trabajado en proyectos cinematográficos, teatrales, publicitarios y espectáculos de Stand Up en Colombia, Ecuador, El Salvador y México. Su formación actoral comenzó de manera profesional en el 2007 en Caracas; Desde ese momento y hasta la actualidad, se ha puesto bajo la tutela de figuras como Boyan Ivic, Juan Pablo Rincón, Ralph Kinnard, Andrés López, Robert McKee; entre otros. En diciembre del 2021 protagoniza la película “Ella del siglo XXI”, ganadora a mejor guión en el 48 Hour Film Project del país azteca.

Diana Aboujian: el cine la hace más venezolana

Soutenons la vénézuélienne Diana Aboujian dans "Welcome back"
La vénézuélienne Diana Aboujian fait partie du court métrage «Welcome back» du réalisateur Tiffany Kontoyiannis Guillen. "Welcome Back" raconte l'histoire d'une mère et d'une fille vénézuéliennes déportées sous le régime communiste du Venezuela. Cette production est nominée pour le Shortlist Film Festival et vous pouvez l'aider à gagner.
«Welcome back» raconte comment la protagoniste Rosa revient au Venezuela après avoir été expulsée. Cela reflète un problème qui affecte les migrants vénézuéliens demandeurs d'asile.
"WELCOME BACK" se concentre sur Rosa et sa fille, Sophie, qui ont été expulsées vers un Venezuela extrêmement dangereux et communiste.
Avant de quitter le Venezuela, Rosa était autrefois une manifestante étudiante de l'opposition, un acte que le gouvernement vénézuélien considère impardonnable. Craignant profondément sa vie, Rosa a été forcée de fuir aux États-Unis, mais est maintenant renvoyée dans le pays d'où elle a fui.
Après être arrivée au Venezuela et avoir réussi à obtenir un passeport illégal, Rosa peut entrer dans le pays, mais elle sait qu'il est trop dangereux pour elle et sa fille de rester. Rosa et sa fille doivent trouver un moyen de s'échapper vers une ville voisine de Colombie sans se faire prendre par le gouvernement vénézuélien.
Une nouvelle révélatrice, inspirée d'événements de la vie réelle, qui se penche sur l'un des pays les plus opprimés du monde, tout en explorant le lien incroyable entre une mère et sa fille.
À propos du (des) réalisateur (s):
Tiffany Kontoyiannis Guillen est une écrivaine, réalisatrice et cinéaste latino-américaine.
Elle est une dramaturge publiée, étudiante à la réalisation nominée aux Emmy, demi-finaliste de HBO, et a été reconnue pour son travail cinématographique.
Ses films les plus récents ont été reconnus dans des festivals tels que Athena Film Festival, Mammoth Short Film Festival, Cannes Short Film Corner, San Diego Latino Film Festival, Los Angeles Short Film Festival, et bien d'autres.
Tiffany est également connue pour son travail et son organisation contre l'intimidation. À l'âge de 14 ans, Tiffany a écrit "The Cycle", une pièce de théâtre démontrant les effets de l'intimidation, et a commencé à visiter le sud de la Floride avec son casting pour montrer la pièce.
Depuis, elle est apparue sur MSNBC, NBC, TV Venezuela et CBS pour parler de l'intimidation et de la façon dont les arts visuels peuvent être utilisés pour faire une différence. Avec cette passion à l'esprit, Tiffany a commencé à créer des films qui faisaient ressortir des thèmes importants, attrayants et inspirants. Ses projets les plus récents ont été consacrés à raconter des histoires de Latinx dans l'espoir de diversifier davantage l'industrie.
Récompenses:
– Mammoth Short Film Festival (gagnant)
– WorldFest Houston (gagnant)
Autres projections:
– Demi-finaliste HBO
– Nominé pour les College Television Awards (Student Emmy's)
– Festival du film d'Athènes
– Dam Short Film Festival
– Diversité à Cannes
– Exposition des cinéastes émergents du pavillon américain
– Festival du film d'impact mondial
– Festival du film latino de San Diego
«Welcome back» raconte comment la protagoniste Rosa revient au Venezuela après avoir été expulsée. Cela reflète un problème qui affecte les migrants vénézuéliens demandeurs d'asile.
"WELCOME BACK" se concentre sur Rosa et sa fille, Sophie, qui ont été expulsées vers un Venezuela extrêmement dangereux et communiste.
Avant de quitter le Venezuela, Rosa était autrefois une manifestante étudiante de l'opposition, un acte que le gouvernement vénézuélien considère impardonnable. Craignant profondément sa vie, Rosa a été forcée de fuir aux États-Unis, mais est maintenant renvoyée dans le pays d'où elle a fui.
Après être arrivée au Venezuela et avoir réussi à obtenir un passeport illégal, Rosa peut entrer dans le pays, mais elle sait qu'il est trop dangereux pour elle et sa fille de rester. Rosa et sa fille doivent trouver un moyen de s'échapper vers une ville voisine de Colombie sans se faire prendre par le gouvernement vénézuélien.
Une nouvelle révélatrice, inspirée d'événements de la vie réelle, qui se penche sur l'un des pays les plus opprimés du monde, tout en explorant le lien incroyable entre une mère et sa fille.
À propos du (des) réalisateur (s):
Tiffany Kontoyiannis Guillen est une écrivaine, réalisatrice et cinéaste latino-américaine.
Elle est une dramaturge publiée, étudiante à la réalisation nominée aux Emmy, demi-finaliste de HBO, et a été reconnue pour son travail cinématographique.
Ses films les plus récents ont été reconnus dans des festivals tels que Athena Film Festival, Mammoth Short Film Festival, Cannes Short Film Corner, San Diego Latino Film Festival, Los Angeles Short Film Festival, et bien d'autres.
Tiffany est également connue pour son travail et son organisation contre l'intimidation. À l'âge de 14 ans, Tiffany a écrit "The Cycle", une pièce de théâtre démontrant les effets de l'intimidation, et a commencé à visiter le sud de la Floride avec son casting pour montrer la pièce.
Depuis, elle est apparue sur MSNBC, NBC, TV Venezuela et CBS pour parler de l'intimidation et de la façon dont les arts visuels peuvent être utilisés pour faire une différence. Avec cette passion à l'esprit, Tiffany a commencé à créer des films qui faisaient ressortir des thèmes importants, attrayants et inspirants. Ses projets les plus récents ont été consacrés à raconter des histoires de Latinx dans l'espoir de diversifier davantage l'industrie.
Récompenses:
– Mammoth Short Film Festival (gagnant)
– WorldFest Houston (gagnant)
Autres projections:
– Demi-finaliste HBO
– Nominé pour les College Television Awards (Student Emmy's)
– Festival du film d'Athènes
– Dam Short Film Festival
– Diversité à Cannes
– Exposition des cinéastes émergents du pavillon américain
– Festival du film d'impact mondial
– Festival du film latino de San Diego

Teatro a distancia, opinión Diana Aboujian

Diana Aboujian llega a HBO en EEUU con el film “Welcome Back”
Actriz venezolana Diana Aboujian, sigue cosechando éxitos fuera de las fronteras con el film “Welcome Back”, del cual es una de las protagonistas, ya que éste será transmitido por la señal streaming de HBO Max, y se podrá disfrutar en todo Estados Unidos.
El cortometraje, dirigido por Tiffany Kontoyiannis Guillén, ha cosechado éxitos alrededor del mundo desde su lanzamiento, destacando su nominación a los Collage Television Awards, premio que otorga la academia de la televisión “Emmys”.
“Welcome Back” es un film que exalta el espíritu aguerrido de la mujer venezolana. “Las venezolanas somos imparables, llueva, truene o relampaguee siempre estamos al pie del cañón listas para la batalla. Ese es el mensaje que deja la película, y justamente ahora en el mes de la mujer, es más propicio que nunca resaltarlo, es una película hecha por mujeres que refleja la fuerza femenina”, aseguró.
La venezolana de ascendencia armenia, se ha destacado como actriz de teatro al participar en más de 10 temporadas de puestas en escena, sumando experiencias que han sido muy significativas, por el grado de exigencia que ameritaban como es el caso de “Uno más Uno” y la reconocida obra “Monólogos de la vagina”.
“Soy la única venezolana en el elenco principal, para la directora era importante que yo estuviera, para asegurarse de tener a una actriz que pudiera imprimir el sentir, e incluso, el sentido del humor tan particular de los venezolanos, además, tenía años preparándome para un reto como este. Ser seleccionada en el casting me llenó de un inmenso orgullo”, dijo, a la vez que demostró su emoción y satisfacción, al alcanzar una meta como ésta. “Hoy en día no puedo creer que estaré en HBO, ese canal que yo veía con mi hermano todo el día, es un sueño hecho realidad para mi”.
El cortometraje, dirigido por Tiffany Kontoyiannis Guillén, ha cosechado éxitos alrededor del mundo desde su lanzamiento, destacando su nominación a los Collage Television Awards, premio que otorga la academia de la televisión “Emmys”.
“Welcome Back” es un film que exalta el espíritu aguerrido de la mujer venezolana. “Las venezolanas somos imparables, llueva, truene o relampaguee siempre estamos al pie del cañón listas para la batalla. Ese es el mensaje que deja la película, y justamente ahora en el mes de la mujer, es más propicio que nunca resaltarlo, es una película hecha por mujeres que refleja la fuerza femenina”, aseguró.
La venezolana de ascendencia armenia, se ha destacado como actriz de teatro al participar en más de 10 temporadas de puestas en escena, sumando experiencias que han sido muy significativas, por el grado de exigencia que ameritaban como es el caso de “Uno más Uno” y la reconocida obra “Monólogos de la vagina”.
“Soy la única venezolana en el elenco principal, para la directora era importante que yo estuviera, para asegurarse de tener a una actriz que pudiera imprimir el sentir, e incluso, el sentido del humor tan particular de los venezolanos, además, tenía años preparándome para un reto como este. Ser seleccionada en el casting me llenó de un inmenso orgullo”, dijo, a la vez que demostró su emoción y satisfacción, al alcanzar una meta como ésta. “Hoy en día no puedo creer que estaré en HBO, ese canal que yo veía con mi hermano todo el día, es un sueño hecho realidad para mi”.

Diana Aboujian llega a HBO en EEUU con el film “Welcome Back”
La actriz venezolana Diana Aboujian, sigue cosechando éxitos fuera de las fronteras con el film “Welcome Back”, del cual es una de las protagonistas, ya que éste será transmitido por la señal streaming de HBO Max, y se podrá disfrutar en todo Estados Unidos.
El cortometraje fue dirigido por Tiffany Kontoyiannis Guillén. “Welcome Back” es un film que exalta el espíritu aguerrido de la mujer venezolana.
La venezolana de ascendencia armenia, se ha destacado como actriz de teatro al participar en más de 10 temporadas de puestas en escena, sumando experiencias que han sido muy significativas, por el grado de exigencia que ameritaban como es el caso de “Uno más Uno”.
El cortometraje fue dirigido por Tiffany Kontoyiannis Guillén. “Welcome Back” es un film que exalta el espíritu aguerrido de la mujer venezolana.
La venezolana de ascendencia armenia, se ha destacado como actriz de teatro al participar en más de 10 temporadas de puestas en escena, sumando experiencias que han sido muy significativas, por el grado de exigencia que ameritaban como es el caso de “Uno más Uno”.
bottom of page